Antecedentes:
En respuesta a una invitación para rodar una película acerca de los huérfanos de enfermos de sida en Uganda, el director iraní Abbas Kiarostami y un colega viajan hasta allí para documentarse y preparar el eventual rodaje de un documental. Pero las imágenes filmadas con sus dos cámaras digitales les bastarán para componer su filme. En persa e inglés.
Argumento:
Uganda, abril de 2000, Abbas Kiarostami y su ayudante Seifollah Samadian llegan a Kampala para colaborar con una asociación humanitaria, FIDA. Durante diez días la cámara irá revelando y acariciando los rostros de miles de niños huérfanos por culpa del SIDA. Risas y lágrimas, música y silencio, vida y muerte llegan a nuestros sentidos transmitiéndonos esa alegría que conserva Africa, pese a la enfermedad y a la muerte.
|